El proyecto Liminar de Dansa Metropolitana recupera diez edificios de nuestro patrimonio arquitectónico, que están en el umbral entre el pasado y el futuro, y los transforma en espacios singulares para presentar intervenciones gratuitas de danza.
En el Área Metropolitana de Barcelona encontramos una gran diversidad de estas joyas arquitectónicas menos conocidas, escondidas u olvidadas que han formado parte de la escenografía de nuestras vidas: la antigua fábrica CACI de Badalona, la antigua editorial Gustau Gili y la antigua fábrica Mercedes de Barcelona, Can Bagaria de Cornellà, el Espai Baronda de Esplugues, la plaça de Josep Barangé de Granollers, Vapor Codina y la plaza de Bosch i Gimpera de Sabadell, la residencia de estudiantes Unihabit - ETSAV de Sant Cugat, los jardins de l'Auditori Can Roig i Torres de Santa Coloma y la Masia Freixa de Terrassa. Muchos de ellos están en un punto de inflexión, sin uso actual, esperando un nuevo futuro, una nueva vida.
El concepto Liminar y las propuestas de espacios arquitectónicos han sido escogidos por la arquitecta y divulgadora Núria Moliner, en tanto que el coreógrafo y arquitecto Toni Mira ha diseñado el programa de danza. Con el objetivo de ofrecer una nueva mirada a los espacios a través de la danza, con piezas especialmente pensadas para estos lugares y también con piezas que vinculan su arquitectura con cada territorio.
Además, se harán visitas guiadas a los edificios para descubrir a fondo su pasado y presente, de la mano de las alumnas y alumnos de Bases para la Teoría de la Arquitectura, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC), coordinadas por los profesores Toni Ramon y Núria Moliner.