A mí no me escribió Tennessee Williams (porque no me conocía)

Compartir

Rodeada de trajes de lentejuelas desgastadas por el paso del tiempo, zapatos de fantasía y otros objetos que evocan a un pasado próspero, una mujer de edad incierta nos abre el corazón debajo de un puente, su hogar. Confesión tras confesión, la protagonista va descubriéndose como una mujer perdida, desahuciada emocional y económicamente, que lucha por la supervivencia usando las armas de la ficción. Una mujer que se refleja en la desmesura de las heroínas de Tennessee Williams y de divas de la canción como Chavela Vargas, Mari Trini, Sara Montiel o Lara Fabián para evadirse de una realidad desalentadora.

A mí no me escribió Tennessee Williams (Porque no me conocía) transita por la nostalgia, el drama y la comedia, por la literatura y la danza. Roberto G. Alonso, coreógrafo y bailarín, se enfrenta en solitario a los fantasmas de una Blanche Dubois que ha tocado fondo. Un solo tan potente como conmovedor.

Con más de veinte años de trayectoria, la Cía. Roberto G. Alonso es un referente de la danza en Cataluña y en España por su particular lenguaje coreográfico, caracterizado por la fusión de la danza con la narrativa teatral y una concepción escénica peculiar, imaginativa y detallista.